Cómo sacar la credencial virtual de PAMI: paso a paso, una guía simple para generarla

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI (Programa de Atención Médica Integral) deberán realizar un trámite para poder seguir gozando de las prestaciones del servicio, ya que el organismo informó que dejará de distribuir la credencial plástica que se utilizaba hasta ahora.

De ahora en más, el prestatario de salud pondrá en marcha una credencial virtual, que se puede gestionar a través de una aplicación y que permite acceder a todos los servicios, como el retiro de medicamentos en la farmacia; los turnos para hacer trámites en la web y presenciales; la posibilidad de consultar recetas y órdenes médicas; y el acceso a los números de emergencia. Por ese medio, también se podrá buscar a médicos especialistas y centros de diagnóstico en la nueva cartilla médica.

Medicamentos gratis, de PAMI: la lista con todos los remedios que tienen cobertura total

De todos modos, cabe aclarar que los afiliados que cuenten con la credencial plástica podrán seguir usándola con normalidad, ya que PAMI dejará de entregar nuevas tarjetas, pero las que ya fueron distribuidas seguirán vigentes.

Cómo obtener las nuevas credenciales de PAMI

Según la información difundida por la entidad que dirige Luana Volnovich, la nueva credencial digital se podrá obtener mediante la app de PAMI o a través de la generación de un certificado provisorio con QR, aunque esta herramienta es temporal. Para obtenerla, el usuario debe completar, en el apartado oficial, su número de afiliado y de CUIL.

Para quienes no cuenten con acceso a Internet, existe la alternativa del ticket impreso que podrá tramitarse e imprimirse en las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL). Este ticket también tiene carácter de provisorio, cuenta con un código QR e incluye los datos personales del afiliado (nombre y apellido, número de socio y número de DNI).

Pasos para generar la credencial virtual de PAMI

Descargar en el celular la app de PAMIIngresar al apartado “Mi credencial”Completar los datos personales requeridos del afiliado

Cabe resaltar que, una vez gestionada la credencial, no hace falta tenerla impresa para realizar los trámites. Además, PAMI informa que la generación de esta herramienta digital puede ser efectuada por la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

De cuánto son las jubilaciones en mayo 2023

Durante este mes, se entrega la tercera cuota del bono para jubilados y pensionados que el organismo previsional distribuye desde marzo. El monto extra es de $15.000 para quienes cobran el haber mínimo y de $5000 en el caso de los jubilados y pensionados que perciban entre el haber mínimo y el equivalente a dos veces esa cifra.

Tarifa Social Anses: paso a paso, cómo solicitar el 55% de descuento para viajar en transporte público

De esta manera, los montos de jubilaciones vigentes hasta el nuevo aumento se agrupan de la siguiente manera:

Jubilados con la mínima: entre marzo y mayo tienen un importe mensual de $73.665 en términos brutos (considerando el bono). En tanto, en mano, tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), les queda un ingreso de $71.905Jubilados que cobren un importe igual a dos veces el haber mínimo: con los bonos, perciben $122.330 en bruto y $117.050 en mano.

El mes que viene, además del aumento del 20,92 por ciento, las jubilaciones y pensiones mínimas recibirán un refuerzo del $15.000. Este bono será $17.000 en julio y de $20.000 en agosto.

 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Revelaron los nombres más elegidos para bebés en EE.UU., y un popular programa de TV se llevó toda la influencia

El pasado viernes, los funcionarios de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicaron la lista de los […]
Revelaron los nombres más elegidos para bebés en EE.UU., y un popular programa de TV se llevó toda la influencia
error: Content is protected !!