El subsecretario de Prevención y Monitoreo del municipio, Ángel Vázquez, visitó los estudios de “Voces de la Ciudad” y durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez, abordó varias de las herramientas que incorpora el nuevo Centro Operativo de Monitoreo, que ya está funcionando en Av. 58 entre 65 y 67 pero que se inaugurará oficialmente este jueves a las 17.30, durante un acto que será encabezado por el intendente municipal, Arturo Rojas.
Dando cuenta de que tienen 130 puntos alcanzados y buscan que el relevamiento permanente sea de forma ágil, Vázquez aseguró que “ahora estamos trabajando fuertemente en adecuar el lugar para que quede armonioso e inaugurarlo. Estamos en una doble tarea por lo que demanda el traslado de las cosas y la mudanza, pero sin dejar de trabajar las 24 horas en la operación del área”.
A propósito de la operatividad diaria, señaló respecto a las grabaciones que “son en forma permanente y hay un lapso de 30 o 35 días del guardado de las mismas para el requerimiento de la justicia o de la policía”, para acotar que “hay algo que denominamos ‘sala de crisis’, fuera del ámbito de donde están los operadores, que es donde se hace la descarga del material y se analizan las situaciones que ameritan un relevamiento muy particular y donde se observan algunas situaciones que a la postre pueden resultar en seguimientos o atención de vehículos en sospecha”.
A la hora de trabajar articuladamente, el funcionario resaltó que “las intervenciones son rápidas, estamos dando comunicación a la policía de forma permanente, a la ambulancia y a todo lo que sea necesario para atender el evento que suceda en vivo”.
En cuanto a domos de 360º, aseguró Vázquez que “tenemos que estar alertas y no fallar en algunas situaciones donde hay que responder con prontitud, pero se realizó un estudio previo con la intervención de la justicia y de la Policía de Investigaciones para la ubicación de los domos en los diferentes puntos, y en base a eso se plasmaron los lugares donde están ubicados”, para acotar que se han colocado en puentes y accesos de Necochea y Quequén las lectoras de patentes. “En realidad son lectoras de dominio, las cuales estuvimos viendo cómo trabajan y realmente lo hacen de forma muy nítida”, para aclarar que por ahora con ese tema “trabajamos en la prevención y no en la acción de realizar multas de ningún tipo por el momento”.
En cuanto a la mejora del sistema del 911, aclaró que “estamos en línea con la fuerza policial permanentemente y viendo de arrimar el 911 para que opere desde Necochea… por ahora se trabaja con Mar del Plata pero nosotros estamos viendo la posibilidad de que el servicio venga a operar directamente a Necochea, en la sección donde estuvo oportunamente, al lado de la radio de policía, es un trámite que está en evolución”.
Volviendo al tema de la ‘sala de crisis’, Vázquez no soslayó que irá una pantalla con el seguimiento satelital de las unidades de patrulla y los vehículos municipales, lo que se denomina plataforma multiagencial. “Actualmente tenemos esa tecnología de GPS en los móviles de Prevención para ver por dónde se están desplazando y si realizan el trabajo que les pedimos a diario. Y ahora se verá lo de la multiagencia que desembarcará en el lugar, a través de la cual se verá el recorrido de los patrulleros de policía”, agregó.
Asimismo, recordó en el cierre de la nota que también están dotados de botones antipánico, que se colocan en el área comercial, viviendas de riesgo o para aquellas personas que lo amerita su situación, en estos casos, es una aplicación que se baja al celular.