Ratificando una vez más su precandidatura a intendente de Necochea, el Dr. Maximiliano Delfino contó cómo avanza el proyecto y destacó que en pocos días se inaugurará el local partidario. Lo hizo durante una nota realizada por el periodista Jorge Gómez en el programa “Voces de la Ciudad”.
Primeramente, el concejal del bloque unipersonal Espacio Abierto Juntos, reveló que “estamos plotteando el local con los colores de Gustavo Posse, que está en 66 entre 63 y 65, con fecha de inauguración a confirmar”. En el entramado, Posse podría ser precandidato a vicegobernador de Diego Santilli, dentro del espacio que lidera Horacio Rodríguez Larreta:
“Sería Larreta, Santilli, Delfino”, comentó el profesional, al tiempo que destacó el trabajo en conjunto con el diputado Martín Domínguez Yelpo y al ser consultado sobre la relación con los demás espacios que componen la coalición Juntos respondió que “estamos charlando con algunos, la posibilidad de diálogo siempre está abierta, nos queda un tiempo interesante para ver si nos juntamos y hacemos lista única o vamos cada uno por nuestro lado”.
Quien además es presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, aseguró que “esperamos iniciativas desde arriba, si nos dicen ‘queremos que se junten y unan voluntades’, y que hagamos una lista única, ahí estaremos”. “Igualmente –aclaró-, creo que la competencia es sana y cuando hay competencia más cartas se ponen sobre la mesa. Las PASO ordenan y está bueno eso”.
Acto seguido, hizo un paralelismo entre su labor de médico y lo que podría ser a futuro la de intendente: “Los pacientes me preguntan si los voy a abandonar, y les digo que si Dios quiere, si me toca estar en ese lugar tendré que dejar a alguien que me cubra en mi actividad de médico, pero si estoy trabajando las 24 horas y atiendo 180 pacientes en un día, imaginate cómo no voy a atender siendo intendente… uno tiene la vocación y vamos a tratar de competir”.
En tanto, al echar una mirada hacia el Frente de Todos, Delfino observó que “están conmocionados por todo esto (crisis actual) y agazapados detrás de una conducción que no se sabe de quién es. Si bien localmente están organizados, creo que están un poco desorientados y tienen que saber quién va a quedar en Provincia y Nación para formar las listas”.
Finalmente, no soslayó la parte sanitaria, al abordar que como política pública es necesario ordenar el segundo nivel de salud, que es el hospital, mientras que sobre los rumores que corren de la establecer una clínica en 59 y 50 concluyó enfático que “es más un deseo que una realidad, hoy en día para montar una clínica tenemos que hablar de mucha plata, mínimo 8 millones de dólares para empezar, y acá no tenemos esa posibilidad”