Tal lo confirmado por el dirigente quequenense este sábado 24 de junio. Su sector, enrolado en lo que fue la corriente “Unidos Triunfaremos”, ya retirada de la contienda interna del oficialismo nacional, no intervendrá de las primarias de agosto venidero
Dado el importante giro de precandidatos a nivel nacional que se dio el viernes por la noche en el frente “Unión por la Patria” -ex Frente de Todos-, con la nominación a presidente y vice de Sergio Massa y Agustín Rossi, y habida cuenta la repercusión que se produjo simultáneamente hacia “abajo” de lo que fue hoy -ya verbo pasado- la corriente “Unidos Triunfaremos”, que postulaba hasta hace un par de jornadas atrás como aspirante a la Presidencia al embajador argentino en Brasil y ex gobernador, Daniel Scioli, la representación de este sector en Necochea que nominaba al quequenense Marcelo Ordoqui como precandidato a intendente decidió entre anoche viernes y este sábado 24 de junio no tomar parte de la elección primaria prevista para agosto venidero, retirándose de la contienda cívica de las PASO de agosto próximo.
Tal lo confirmado por el propio Ordoqui ante una consulta de este cronista, con una breve acotación: “Si Scioli era candidato, estábamos con él y con su proyecto. Esto no sucedió y nosotros, el grupo político que conformamos localmente hemos decidido no participar ni aceptar invitaciones que hemos recibido para sumarnos a algunos espacios. Ya daremos a conocer nuestra postura en un comunicado oficial”.
Y sin agregar mayores conceptos a los citados por aquí, se traduce que Marcelo Ordoqui y el resto de aquellos que lo iban a acompañar en la compulsa primaria de Unión por la Patria de agosto venidero -Rolando Rodríguez y María Silvia Sosa, como primeros aspirantes a concejales, entre otros- no serán parte de ningún espacio político en este 2023, retirándose del escenario electoral en curso.
La fundamentación de esta postura sería informada en un comunicado que se habría empezado a redactar esta noche de sábado 24 de junio y que se conocería entre este domingo y lunes venideros, explicando la situación de la corriente y la posición asumida tras los sucesos electorales que se dieron en el oficialismo nacional.
Por Jorge Gómez
(Colaboración)