En Mar del Plata instalarán rampas para que personas con discapacidad puedan acceder al mar

En Mar del Plata personas con discapacidad podrán acceder hasta la línea del mar a través de las rampas de acceso. Conocé cómo será.

La localidad de Mar del Plata deberá instalarán rampas de acceso hasta la línea del mar para personas con discapacidad. Se trata de “Mapa Virtual de Lugares Accesibles”, la propuesta aprobada por el Concejo Deliberante local para crear una herramienta tecnológica de inclusión en la vía pública y el transporte.El proyecto fue presentado en agosto del 2022 por el concejal Gustavo Pujato y tras un debate en varias comisiones y el aporte de distintas áreas como el Consejo Municipal de Discapacidad, la Comisión del Plan Municipal de Accesibilidad y la Dirección de Políticas para Personas con Discapacidad, finalmente fue aprobado.

En la normativa se explica que la plataforma virtual se reflejaran la accesibilidad a espacios y/o edificios públicos y privados del distrito. De esta manera, contará con una base de datos con el registro de los lugares, por ejemplo:

Ubicación geográfica. Tipo de lugar. Tipo de accesibilidad que cubre. Líneas de transporte. Localización de los lugares de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad. Ubicación de institución. Entre otros.

Además de espacios públicos como las playas de la localidad, también se van a incluir la mayor cantidad posible de instituciones, como la Municipalidad de General Pueyrredón, entidades bancarias públicas y privadas, sedes de organismos provinciales y nacionales, instituciones sociales y deportivas, colegios y escuelas, entre otras.

Respecto al transporte, se deberán unificar todas las agencias que brinden el servicio de taxis y remises y todas las paradas de colectivos. En el caso de los primeros, se especificará si es o no accesible; mientras que en los micros se deberá mencionar cuántas unidades con rampas circulan por línea.

Feria para artesanos con discapacidad y disidencias

La localidad bonaerense de Mar del Plata contará con una feria artesanal inclusiva, donde artesanos con discapacidad y disidencias podrán vender sus creaciones. Se trata de la denominada Feria de Inclusión Productivo-Artesanal, que fue aprobada por el Concejo Deliberante de general Pueyrredón este jueves.

A pesar de que aun no se conocen los detalles de dónde se encontrará, resulta una gran noticia para las personas del colectivo LGBTIQ+ y con discapacidad, ya que contarán con un espacio pensado para sus necesidades y para visibilizar sus realidades. El proyecto fue presentado a comienzos del año 2022 y, a casi un año y medio, el Gobierno municipal ya podrá trabajar en hacerlo realidad.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

La barbarie y el derecho de las bestias

Así comunico en sus redes sociales una de los postulantes en las próximas elecciones Paso en Necochea: «Condenamos y repudiamos el vandalismo cometido sobre nuestro […]
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: