La obra social del Estado nacional tiene activa una ventaja importante para todos sus afiliados inscritos. Enterate más.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados propiedad del Estado argentino, cuenta entre sus servicios para sus afiliados el Programa de Atención de las Personas con Hipoacusia. En sí, les ofrece a quiénes lo soliciten la posibilidad de acceder a un par de audífonos gratis.
También, gracias a su política de “La Libertad de Elegir” las personas interesadas pueden escoger al especialista que quieran en el área de otorrinolaringología, además del centro auditivo para realizarlos.
Esto permite agilizar los tiempos para que se puedan obtener los audífonos gratuitos mucho más rápido.
Actualmente, son 120 los centros auditivos que forman parte de la cartilla de prestadores. Todos estos forman parte del circuito para el diagnóstico, solicitud y entrega de los dispositivos.
PAMI: de qué se trata el Programa de Atención de las Personas con Hipoacusia
Este programa permite, a todas aquellas personas que lo precisen, acceder a audífonos recetados por especialistas. Éstos mismos van a poder ser para uno o ambos oídos.
Además, con el objetivo de prever posibles defectos en la impresión, se les admitirá el cambio del molde dentro de los tres meses a partir de la entrega. Además, viene incluida en esta prestación la garantía del equipo por 1 año. Y, además, la oportunidad de una calibración al primer mes de uso, como así también a los 6 y a los 12 meses.
Cómo acceder a los audífonos gratuitos del PAMI, paso a paso
Los jubilados y pensionados con hipoacusia afiliados al PAMI que quieran acceder a este programa deberán seguir los siguientes sencillos pasos:
Solicitar al médico de cabecera una derivación al otorrinolaringólogo. En la orden efectuada tendrá que especificarse que se identifica un problema auditivo.
Ingresar a la cartilla de PAMI para elegir al especialista en otorrinolaringología y solicitar los estudios para el diagnóstico. Se podrá acceder a través de la siguiente ruta: pami.org.ar/cartilla.
Pedir al otorrinolaringólogo que elabore la orden médica electrónica para confeccionar los audífonos.
Elegir el centro auditivo para hacer los audífonos en la nueva cartilla. Se podrá consultar desde la aplicación de PAMI o en la web.