El diagnóstico es gripe aviar, de acuerdo a muestras tomadas en Necochea y en Santa Cruz. Este viernes aparecieron otros 18 ejemplares sin vida en las costas de Mar del Plata.

La aparición de decenas de lobos marinos muertos en las costas argentinas alertó a especialistas en fauna marina en todo el país. En la provincia de Buenos Aires se encontraron ejemplares sin vida en Necochea y en Orense, y en las últimas horas se sumaron otros 18 hallados en Mar del Plata.
En tanto, el laboratorio del Senasa diagnosticó hoy que las muertes de lobos marinos ocurridas en Necochea y en Puerto Loyola, Santa Cruz, se deben “a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5”, provenientes de “aves migratorias del hemisferio norte”.
“No habíamos tenido esta enfermedad antes y la tuvimos en febrero de este año a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte. Hay muchos casos en todos los países de Centroamérica, y finalmente llegó a Argentina, Chile y Bolivia”, aseguró Ximena Melón, directora nacional del organismo.
Este jueves tomaron otras muestras de lobos marinos que aparecieron muertos en Mar del Plata, y hoy en Puerto San Julián, en Santa Cruz, pero aún se aguardan los resultados.
A raíz de la confirmación de los decesos como consecuencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) se procedió al cierre de la escollera sur de Necochea.
La hipótesis del organismo encargado de la sanidad animal es que “los lobos marinos contraen la enfermedad a partir de las aves silvestres enfermas”, las cuales liberan el virus con sus excreciones.
“En las loberías hay mucho contacto entre aves marítimas y también con mamíferos marinos, la materia fecal está por todas partes distribuida”, señaló Melón.
Para la población en general, “se recomienda evitar tomar contacto con aves, no tomar contacto con animales que parezcan enfermos y que estén muertos, ni aves silvestres ni mamíferos marinos que se puedan encontrar en la playa”, puntualizó.
Los casos de Mar del Plata
Desde la Fundación Fauna Marina confirmaron que en las últimas horas del jueves se contabilizaron nuevos casos de lobos marinos muertos: seis aparecieron muertos en la lobería del Puerto, mientras que otros 12 fueron hallados sin vida o moribundos en distintas playas ubicadas del sur hacia el norte de Mar del Plata.