Bafilma: la nueva plataforma de películas y series bonaerenses

La Voz Del Quequen

Con más de 500 títulos de directores bonaerenses, se lanzó la Plataforma Audiovisual Bonaerense Bafilma, que incluye como ficciones, documentales y más.

El Gobierno de la Provincia lanzó la Plataforma Audiovisual Bonaerense Bafilma, que reúne más de 500 títulos de directores bonaerenses. Conocé qué contenidos tendrá y cómo acceder a ellos en esta nota.

El anuncio de la plataforma fue realizado en la apertura del Festival de Cine Internacional de la provincia de Buenos Aires, que se celebra del 2 al 10 de septiembre de 2023 con sedes en La Plata y Merlo.

¿Qué es y cómo acceder a Bafilma?

Bafilma está integrada de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional, de acceso libre y gratuito a través de la página disponible en este link. Su objetivo es «fortalecer al sector y a las audiencias, a través de la creación de nuevas pantallas poniendo en valor los contenidos y narrativas que se construyen en todo el territorio bonaerense», señaló el comunicado oficial.

De acuerdo al Instituto Cultural, “Bafilma propone desarrollar un ámbito de difusión permanente que permita instalar en el concepto de ‘Cine Bonaerense’ o ‘producciones bonaerenses’ como una marca de identidad construida en forma colectiva, diversa y en permanente desarrollo, donde el audiovisual se convierte en un espejo y su pueblo se reconoce y consolida como tal”.

Según Pablo Torello, el Director de Políticas Audiovisuales del Instituto Cultural, Bafilma «es una forma para que todas y todos los bonaerenses tengan un mayor acercamiento a los contenidos que hablan desde nuestro lugar, de nuestra gente, a través de contenidos audiovisuales provinciales y de alta calidad profesional».

¿Qué ver en Bafilma?

La nueva plataforma de contenidos bonaerenses incluye cortometrajes, películas, series y noticiero, y entre las temáticas se destacan ficciones, documentales, territorio conurbano, derechos humanos, geografías bonaerenses e historias bonaerenses. Además, cuenta con un catálogo de locaciones de más de 4.000 imágenes de paisajes naturales, edificios de diferentes estilos arquitectónicos, calles, rutas, ciudades y pueblos relevados en los 135 distintos de la provincia de Buenos Aires.

La grilla de la plataforma también incluye catálogo de locaciones, un registro de profesionales (directores, productores, actores, actrices, técnicos del sector audiovisual, exhibidores y salas de cine), un archivo audiovisual bonaerense, festivales y una red de salas.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Tandil: detectan cerca de 200 mil kilos de exceso de cargas en camiones

Fue en el marco de operativos de control realizados por el Ministerio de Transporte bonaerense en Tandil. El Ministerio de Transporte de la Provincia de […]
error: Content is protected !!