El candidato a intendente de Unión por la Patria, Pablo Granate, vaticinó que las elecciones en Tres Arroyos serán «las más importantes de su historia».
Ya con los resultados definitivos en mano, las elecciones en Tres Arroyos arrojaron un escenario de tercios en donde el Movimiento Vecinal, la fuerza que conduce el municipio desde 1995, quedó relegado al segundo lugar. En ese sorpresivo contexto, el candidato más votado en esa localidad, el representante de Unión por la Patria, Pablo Garate, prometió “bajar las tasas a comerciantes, así como también el gasto en los cargos políticos” en caso de alcanzar la intendencia.
“Si llegamos a la intendencia, vamos a bajar las tasas a comerciantes, así como también el gasto en los cargos políticos. Han dicho que si no gana el actual Gobierno municipal los trabajadores y quienes perciban planes sociales tendrán problemas. Nosotros queremos llevar tranquilidad que, por el contrario, vamos a mejorar las condiciones, mejorar capacitaciones, y la formación, donde”, apuntó Garate.
En rigor, en las elecciones en Tres Arroyos el partido más votado fue Juntos por el Cambio, que cosechó el 33,10% y que dirimió su interna entre el larretista Carlos Avila y el bullrichista Matías Fhürer, donde el primero resultó ganador por una diferencia de 30 votos. Por su parte, Unión por la Patria, con Garate a la cabeza, quedó como tercer fuerza con el 25,51%.
Pero, la novedad en las elecciones en Tres Arroyos fue el desempeño de Movimiento Vecinal, que acumuló el 28,85% de los votos, y quedó por debajo de Juntos por el Cambio. Con la inesperada noticia que el actual intendente Carlos Sánchez, que gobierna la localidad desde 2003, no buscará la reelección, el partido fue a unas internas entre Claudia Cittadino y Werner Nickel, en la que la primera superó a su rival por amplia diferencia.
Ante esa situación, y pese a haber quedado atrás del Movimiento Vecinal de Tres Arroyos y de Juntos por el Cambio, Garate espera revertir los resultados y así quedarse con el segundo municipio más importante de la Sexta sección electoral, solo por detrás de Bahía Blanca.
“Ahora se viene una nueva elección, donde la gente elige a quien va a gobernar, y los votos no son de nadie”, aseguró Garate a los medios, quien vaticinó unas elecciones en Tres Arroyos abierta para las tres fuerzas que competirán por la intendencia el próximo 22 de octubre.
En ese sentido, Garate estableció que las elecciones de Tres Arroyos serán “las más importantes de su historia”, ya que dejará atrás al gobierno de Sánchez, quien este año llegó a las dos décadas ininterrumpidas al frente del municipio. “Hay un abandono generalizado de los barrios, pero también en el centro que nosotros denominamos a lo que se ubica entre las cuatro avenidas, donde el espacio público es de cualquiera, el control del tráfico es un desastre, y la inseguridad crece”, remarcó.
En concreto, Garate es el actual titular del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), organismo dependiente del Ministerio de Economía, que se ocupa del financiamiento a emprendimientos y Pymes. Fue diputado bonaerense por el Frente Renovador entre 2017 y 2021, por lo que es cercano a la figura del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa; y también estuvo a cargo de las oficinas del ANSES de Tres Arroyos.
“Escuchaba algunos candidatos que dicen que ahora vendrán las propuestas, pero nosotros lo contamos desde el primer día: que no haya gente que sin gas, que en el centro haya presión de agua, que haya viviendas, que el sistema de salud deje de estar abandonado”, disparó Garate.
El candidato a intendente de Tres Arroyos de Unión por la Patria sabe que, con un Juntos por el Cambio con altas chances de que pierda votos debido a la intensidad de una interna que se resolvió voto a voto, y con un Movimiento Vecinal que viene registrando malas elecciones legislativas que denotan un desgaste, el peronismo puede soñar con recuperar un territorio que le es esquivo desde 1995.