Bullrich reúne a sus equipos y define a los integrantes de su eventual Gobierno

La Voz Del Quequen

Bullrich encabeza un encuentro con sus equipos de Gobierno mientras polariza con Milei para reforzar sus distancias.

En las últimas horas, los líderes de campaña de la candidata a presidenta de Juntos por el CambioPatricia Bullrich, ratificaron el encuentro entre la ex titular del PRO y los equipos de Gobierno con el que trabajará los próximos cuatro años si los argentinos y las argentinas la eligen el próximo 22 de octubre. 

La reunión se realizará este lunes a partir de las 17 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y contará también con la presencia de Alberto Förhig, un hombre de suma confianza de Bullrich que, en estos momentos, tiene la responsabilidad de coordinar los equipos de Gobierno de la candidata a presidenta. 

En este sentido, se espera que Bullrich confirme los nombres que podrían acompañarla en el gobierno en caso de que gane las elecciones el 22 de octubre, así como también se especula con que presente propuestas en 23 áreas diferentes que pretende aplicar después del 10 de diciembre.

Es preciso recordar que, Förhig, además de tener su título de doctor en Ciencias Políticas, fue Secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad entre los años 2016 y 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando Bullrich era titular de la cartera.

Asimismo, en el historial dentro de la política argentina de gestión de Förhig se encuentra un breve paso por la jefatura de Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior entre los años 1999 y 2001, durante la Alianza, cuando Bullrich fue ministra de Trabajo y secretaria de Política Criminal.

En paralelo, en lo que respecta al sector público, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio inició una guerra con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien Bullrich no sólo le criticó las ideas, sino que remarcó que no tiene un plan ni equipos de Gobierno conformado para encarar una gestión nacional.

“No sé cuáles son las propuestas económicas de Milei ahora. Había dicho ‘dolarización’, y con eso generó una intuición, sobre todo en los jóvenes, de que iba a dolarizar el país, pero ahora dice ‘mi programa va a durar 35 años’. Bueno, los jóvenes esos van a tener 60 años ¿Cuál es el plan económico que tiene para el 11 de diciembre?”, preguntó Bullrich

En esta línea, el equipo de campaña de Bullrich ratificó que a partir de ahora la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio reforzará sus diferencias con Milei mientras apela a los cientos de contactos con ex dirigentes políticos de mucho peso y con experiencia de gestión que se sumarán a su Gobierno en caso de asumir. 

En ese sentido, el primer nombre que la ex ministra de Seguridad dejó deslizar en pos de reforzar su campaña electoral fue el del economista Carlos Melconian, a quien Bullrich ya le dio la responsabilidad de ser el próximo titular de la cartera de Economía dentro del equipo de Gobierno que liderará ella misma desde la Casa Rosada

Es tan importante que Juntos por el Cambio gane esta elección y que la sociedad entienda que a partir del 11 de diciembre esta coalición se la va a jugar, no va a ser light, porque tenemos un plan para todos los sectores para seguir al pié de la letra. Vamos a cambiar realmente, a cambiar de verdad”, remarcó Bullrich.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Legisladoras bonaerenses repudiaron el “homenaje” organizado por Victoria Villarruel

Diputadas bonaerenses manifestaron su repudio al acto de Victoria Villarruel, que busca dar “homenaje» a quienes considera «víctimas del terrorismo”. Diputadas bonaerenses manifestaron su repudio ante […]
error: Content is protected !!