COPA DEL MUNDO 2026: ¿CUÁNTOS EQUIPOS HABRÁ Y CÓMO SE JUGARÁ EL MUNDIAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA?

La Voz Del Quequen

El inicio de las Eliminatorias le da comienzo oficial a la competencia que reunirá a la mayor cantidad de selecciones en la historia de la Copa del Mundo.

Los próximos desafíos futboleros prometen ser de un impacto pocas veces visto. Con el efecto Messi instalado en Norteamérica, no será una sorpresa que tanto la Copa América de 2024 como la Copa del Mundo 2026 tengan el sello de impacto que los eventos organizados por los Estados Unidos suelen tener.

Con el inicio de las Eliminatorias a nivel global, este jueves se le dio comienzo de forma oficial a la competencia por el Mundial que se presenta reforzando su nivel planetario: “tres países, 16 ciudades, 48 equipos”, agitan desde FIFA para el torneo coorganizado por USA, México y Canadá que contará con la mayor cantidad de equipos en la historia de los mundiales.

¿Cómo es el nuevo formato del Mundial 2026 y cuántos partidos se jugarán?

El formato de 48 selecciones fue aprobado en marzo y le otorgará al Mundial 16 equipos más a los 32 que venían compitiendo desde Francia 98´ (en 1994 fueron 24), con más equipos el número de partidos también tendrá un crecimiento exponencial: de 64 partidos pasará a haber 104.

¿Cómo se dividirán las zonas y cuántos equipos tendrá cada una?

En Estados Unidos, Canadá y México se jugará un torneo atípico que, si bien buscó mayor cantidad de partidos también pretendía no sobrecargar a los protagonistas. En ese sentido la opción FIFA trae 12 zonas de cuatro equipos. En ese escenario a la fase de eliminación directa se meterán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros que iniciarían los 16 avos de final del Mundial.

¿Cómo se repartirán las plazas mundialistas?

En este nuevo escenario las confederaciones que reciben más plazas son África, que obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repesca intercontinental, después lo sigue Asia, que obtiene cuatro plazas más, Europa recibe tres adicionales, al igual que Norteamérica, mientras que Sudamérica gana tres. Oceanía, por su parte, tiene una más.

  • UEFA pasará de 13 a 16 selecciones;
  • África, de 5 a 9;
  • Asia, de 4,5 a 8;
  • Conmebol de 4,5 a 6;
  • Concacaf, de 3,5 a 6;
  • Oceanía, de 0,5 a 1.Cambios en el Repechaje: ¿cómo será el Torneo de eliminatorias de la FIFA?En el Torneo de Eliminatorias de la FIFA, seis equipos lucharán por los dos últimos lugares en la 23ª Copa Mundial de la FIFA. Participarán dos equipos de Concacaf y un equipo cada uno de la AFC, CAF, CONMEBOL y OFC. Las cuatro naciones peor clasificadas se enfrentarán en semifinales. Los dos equipos mejor clasificados pasarán directamente a la final. Los ganadores de las dos finales del grupo llegarán a la Copa Mundial de la FIFA 26.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Cambió la fecha del Día del Empleado de Comercio: cuándo será feriado

Cada 26 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio. Sin embargo, este año se modificó la fecha en qué los trabajadores del […]
error: Content is protected !!