El Concejo aprobó por mayoría el aumento en el boleto de micros

La Voz Del Quequen

De 125 pesos que rige desde enero pasado pasará a costar 170 pesos desde el momento en que lo aplique el sistema SUBE. El ajuste será, por lo tanto, del 36%.

El HCD lo autorizó al tratar el expediente en sesión ordinaria, con una mayoría de 16 ediles a favor de este incremento, mientras que 4 se manifestaron en contrario. La novedad la brindó el bloque de dos componentes de la ACT, que se dividió al momento de la votación. El titular de este espacio y candidato a intendente, doctor Juan Arabarco, lo hizo por la afirmativa y su par, Mariela Maceiro, por la negativa

El Concejo Deliberante de Necochea aprobó por mayoría el decreto “ad referéndum” por el cual quedó autorizado un aumento en el costo del boleto plano del transporte urbano de pasajeros, fijándolo en 170 pesos -hoy se expende a 125 pesos, monto que rige desde enero de 2023-, lo que significa un ajuste del 36%. La implementación de este valor en la práctica llevará, según se comentó, casi un mes.

Lo hizo el HCD al sancionar tal instrumento en el marco de la sesión ordinaria llevada a cabo este jueves 7 de septiembre. La norma se elevará ahora al Departamento Ejecutivo para su promulgación e informada, acto seguido, al Ministerio de Transporte de la Nación para que este modifique el valor de los boletos en las máquinas del sistema SUBE situadas en los micros que circulan en Necochea y Quequén.

El servicio está a cargo de las dos empresas concesionarias: Compañía de Transportes Necochea -azules- y Micro Ómnibus Nueva Pompeya -verdes-.

La novedad al momento de votarse este decreto, en la mencionada sesión del Deliberante necochense, y tras escucharse una serie de críticas de parte de parte del presidente del interbloque del Frente de Todos (FdT), Mauro Velázquez, a la calidad de esta prestación de los micros urbanos locales, se observó que el bloque de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), que cuenta con dos representantes en el HCD, votó por separado. Lo hizo por la afirmativa su presidente y actual candidato a intendente, doctor Juan Arabarco, y por la negativa su par de este corriente, la concejal Mariela Maceiro.

También no dieron su consentimiento los ediles del mencionado interbloque del FdT Mauro Velázquez, Andrea Cáceres y Miguel Arana. Por la afirmativa lo hizo el edil de este espacio, el edil Rafael Iácono.

Puesto el expediente a consideración al momento de la votación, recibió el apoyo de 16 concejales y 4 de ellos manifestaron su negativa.

Mientras tanto, la norma en cuestión incluyó la suspensión por dos meses de un artículo de un decreto que data de 2018 que fija la convocatoria a una audiencia pública, previamente a cualquier cambio en el valor de los boletos de micros urbanos, citando a un encuentro de este tenor -tal cual lo señala el texto de lo aprobado por mayoría- para el 15 de noviembre próximo cuando, se supone, se volvería a considerar algún otro retoque en el costo del servicio.

Por Jorge Gómez

(Colaboración)

Loading

Deja una respuesta

Next Post

COPA DEL MUNDO 2026: ¿CUÁNTOS EQUIPOS HABRÁ Y CÓMO SE JUGARÁ EL MUNDIAL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA?

El inicio de las Eliminatorias le da comienzo oficial a la competencia que reunirá a la mayor cantidad de selecciones en la historia de la […]
error: Content is protected !!