Massa presenta el Presupuesto 2024 en el Congreso de la Nación

El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes el Presupuesto 2024 en el Congreso, tal lo como lo establece la ley de Administración Financiera.

El ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la PatriaSergio Massa, presenta este viernes el Presupuesto 2024 en el Congreso de la Nación, tal lo como lo establece la Ley de Administración Financiera.

De esta manera, el oficialismo presentará “en tiempo y forma” el Presupuesto 2024, que establecerá los recursos, las fuentes de financiamiento y los gastos de los que dispondrá la administración pública nacional para el año próximo.

Sin embargo, fuentes cercanas al tigrense agregaron que el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024 se postergará “hasta después de las elecciones” generales de octubre, que tendrán lugar el próximo 22 de octubre.

Es que, el candidato a Presidente de La Libertad AvanzaJavier Milei, le pidió al ministro de Economía que se prorrogue “excepcionalmente” el tratamiento del Presupuesto 2024 para después de las elecciones generales del 22 de octubre, tras los resultados acontecidos en las elecciones primarias.

El resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de referencias ciudadanas”, apuntó el expediente presentado por Milei.

Asimismo, el texto agrega: “En ese orden de ideas, y dada la trascendencia de la discusión parlamentaria del Proyecto de Presupuesto de cara al nuevo período presidencial que se iniciará el 10 de diciembre de 2023, se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N° 24.156“.

Además, Milei, junto a la diputada y candidata a vicepresidenta de La Libertad AvanzaVictoria Villarruel indicaron que el Presupuesto 2024 “perfila y condiciona de manera relevante y crucial las políticas monetaria, cambiaria y financiera del sector público durante el trienio subsiguiente a su aprobación“.

En este contexto, Massa avaló el pedido que el bloque de La Libertad Avanza realizó formalmente en la Cámara de Diputados respecto de posponer el tratamiento del Presupuesto 2024. Por su parte, los principales referentes y ediles de Juntos por el Cambio rechazaron de manera expresa la postergación y le exigieron el Gobierno nacional que dé marcha atrás.

No obstante, desde el Gobierno aseguraron que “es razonable el pedido de Milei porque plantea que el próximo Presidente debe tener la posibilidad de rediseñar su propio Presupuesto con el que gobernará, pero se debe cumplir con la ley”.

Lo que sucede es que, la Ley de Administración Financiera establece que cada 15 de septiembre el Gobierno debe presentar el Presupuesto del período del año próximo, para luego garantizar su tratamiento y ser votado en el Congreso.

Por eso, es lógico que se presente el Presupuesto 2024 este viernes y luego se espere para tratarlo a que se conozca cuál será el próximo presidente que elija la gente en las urnas“, aseguraron desde el entorno de Massa.

Hasta ahora, del proyecto de Presupuesto 2024 sólo se sabe que se enviará con un déficit de 0,9% y una “sugerencia” para reducir diversos subsidios y beneficios fiscales a actividades económicas y sectores específicos, como la exención del Impuesto a las Ganancias de los jueces y la medicina prepaga, que estarán en el menú que enviará el Ministerio de Economía como una separata junto al voluminoso proyecto.

En lo que respecta a los ejes de inflación, crecimiento, proyección del dólar y las asignaciones a las diversas áreas del Gobierno, el Ministerio de Economía todavía lo mantiene en reserva, y ya advirtió que no adelantarán ninguna información hasta que el proyecto de Presupuesto 2024 ingrese al Congreso nacional.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Kicillof encabeza la apertura de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, estará este viernes en la apertura de los Juegos Bonaerenses 2023, en Mar del Plata. El gobernador de la provincia […]
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: