Uno por uno: Los intendentes que pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija

Doce municipios ya gestionaron el fondo de la Provincia para pagar la suma fija a sus empleados municipales. ¿Quiénes son y hasta cuando hay plazo?

Una docena de municipios bonaerenses optaron por gestionar el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, una ayuda económica ideada por la gestión de Axel Kicillof para que los intendentes tengan mayores facilidades a la hora de abonar la suma fija de 60 mil pesos decretada a nivel nacional por Sergio Massa (obligatoria en el sector privada y optativa en lo público).

En su mayoría se trata de intendentes de Unión por la Patria aunque también se plegaron tres intendentes de Juntos y uno del vecinalismo.

En su gran mayoría, los Jefes Comunales de Juntos se resisten al pago y piden renegociar condiciones – mayores plazos para la devolución o que se haga cargo enteramente la provincia-. Otros alcaldes, tanto oficialistas como opositores, decidieron avanzar con acuerdos paritarios propios y desestimaron el pago del bono o mantienen silencio, en medio de una presión cada vez más creciente de los sindicatos de trabajadores municipales.

¿Qué intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija?

Fuentes del ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires indicaron que hasta el momento son doce los municipios que sellaron formalmente la adhesión al convenio.

Se trata de los intendentes de Unión por la Patria Andrés Watson (Florencio Varela) Federico Achaval (Pilar), Juan José Mussi (Berazategui), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Lucas Ghi (Morón) Mauro García (General Rodríguez), Sergio Bordoni (Tornquist) y Fernando Moreira (General San Martín)

Además se sumaron, los intendentes de Juntos Mariano Barroso (9 de Julio) Román Bouvier (Rojas) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) y el vecinalista Carlos Sánchez (Tres Arroyos).

Intendentes de Juntos van a reclamar a la gobernación

La novedad se conoció a horas del reclamo que 59 intendentes de Juntos llevarán este martes a la Casa de Gobierno bonaerense para protestar por las deudas que la provincia mantiene con esos distritos.

Uno de los puntos será, precisamente, la cuestión de los requisitos para acceder al pago de la suma fija les marcó condiciones para la devolución de los recursos (cobertura del 50% con dinero reintegrable a través de descuentos en la coparticipación entre noviembre y diciembre).

“Lo que te dan hoy te lo sacan en noviembre o diciembre, es lo mismo” se quejó días atrás un intendente de Juntos ante la consulta de Infocielo.

Ante esa situación intendentes como Julio Garro (La Plata) optaron por abonar la suma fija con fondos propios o desentenderse del pago del bono y apuntar a realizar mejores acuerdos con los sindicatos municipales de sus localidades.

En Tandil, el intendente Miguel Lunghi (UCR) desistió de pedir la ayuda a la provincia y ponderó los avances paritarios locales. “Se hizo un adelanto en agosto del 20% del acuerdo que había de incrementar salarios en un 30% en octubre y ya estaba previsto un bono de fin de año que se estaba negociando con el sindicato dentro de la paritaria en curso” destacaron fuentes municipales.

Las autoridades provinciales esperan sumar a nuevos municipios en los próximos días y el plazo para la adhesión estaría abierto hasta fin de mes.

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Presentaron el plan para pagarle a cocineras y voluntarios de comedores

Se llama «Fortalecer crianzas» y alcanza a a cocineras y voluntarios que trabajan comedores y hogares convivenciales. Las personas que se desempeñan cocinando o realizando tareas […]
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: