Nacional de Clubes: SIC venció a Universitario, de Tucumán, y cerró un año redondo

 

​  

El título de campeón de clubes más importante del país se define en una competencia de un solo partido. Eso es hoy el Nacional de Clubes, organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR): una superfinal, entre el campeón del Torneo del Interior A y el del Top 12 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Esta tarde, el choque tuvo lugar en Boulogne y se decantó hacia San Isidro Club, que se impuso a Universitario, de Tucumán, por 25 a 18 y cerró un año redondo en el rugby de 15: consiguió los trofeos de URBA en la primera, la intermedia y la preintermedia A.

SIC se consagró en el torneo después de 15 años; la última conquista se había dado con un 33-8 sobre La Plata, también en Boulogne. Universitario anhelaba lograr el primero del club y también de Tucumán, una provincia que respira rugby, pero ninguno de cuyos equipos ganó el Nacional. De los 26 campeonatos, 21 quedaron en Buenos Aires, 4 en Córdoba y 1 en Rosario.

El choque de este sábado puso fin a una hegemonía de seis conquistas sucesivas del Nacional de Clubes por Hindú: desde el memorable drop de más de 40 metros de Joaquín Díaz Bonilla frente a Newman en la última jugada de la final de 2015, el conjunto de Don Torcuato había ganado todas las realizaciones, en sus diferentes versiones y formatos. El Elefante se quedó con 11 de las 26 disputas, y SIC lo escolta con 5.

El choque cerró la temporada argentina de rugby de 15, a falta de los sevens de fin de año.

La síntesis de SIC 25 vs. Universitario 18

SIC: Francisco González Capdevila; Bernabé López Fleming, Carlos Pirán, Santos Rubio y Jacinto Campbell; Joaquín Lamas y Juan Soares Gache; Alejo Daireaux, Tomás Meyrelles (capitán) y Andrea Panzarini; Bautista Viero y Marcos Borghi; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Patricio Nealon, Tomás Borghi y Bruno Vitale.Cambios: ST, 21 minutos, Juan Pedro Olcese por Chiappe; 23, Pedro Georgalos por Viero; 31, Ciro Plorutti por Daireaux, y 36, Ricardo Macchiavelo por Piccinini.Suplentes: Franco Moneta, Santiago Pavlovsky, Felipe Sascaro y Lucas Rocha.Universitario (Tucumán): Marcos Villagra; Pablo Garretón (h.), Tomás Vanni, Álvaro Ferreyra y Nicolás Brandán; Luciano Valdez y Agustín López Ríos; Bruno Sbrocco, Lisandro Ahualli de Chazal y Tomás Del Pero; Enzo Brandán y Nicolás Gentile (capitán); Francisco Moreno, Luciano Nobau y Facundo Torres Lanzavecchia.Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.Cambios: ST, Franco Gómez Vallejo por Torres Lanzavecchia y Thiago Sbrocco por Bruno Sbrocco; 10 minutos, Jorge Herrera por Brandán; 12; Facundo Juárez por López Ríos, y 15, Martín Pintado por Á. Ferreyra.Suplentes: Ramiro Ferreyra, Isaías Such y Joaquín Juárez.Primer tiempo: 2 minutos, gol de Lamas por try de Campbell (SIC); 8, try de Lopez Ríos (U); 17, try de Borghi (SIC), y 40, penal de Lamas (SIC). Resultado parcial: SIC 15 vs. Universitario 5.Segundo tiempo: 13 minutos, gol de Lamas por try propio (SIC); 17, gol de Pintado por try de Villagra (U); 26, penal de Villagra (U); 29, penal de Villagra (U), y 31, penal de Lamas (SIC). Resultado parcial: SIC 10 vs. Universitario 13.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: San Isidro Club. 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Por qué para Shakira es fundamental el testimonio de Antonio de la Rúa en el juicio que le inició la Hacienda espoñala

  ​   Pasaron doce años desde que Shakira y Antonio de la Rúa compartieron un espacio en común. Es que luego de terminar de la […]
Por qué para Shakira es fundamental el testimonio de Antonio de la Rúa en el juicio que le inició la Hacienda espoñala
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: