Von der Leyen y Al Sisi comparten la solución de los dos Estados como «horizonte político»

El Cairo, 18 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, se mostraron hoy de acuerdo en definir un «horizonte político basado en una solución de dos Estados» para poner fin a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza por la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

«Estamos de acuerdo en el principio de no desplazamiento forzado de los palestinos y en un horizonte político basado en una solución de dos Estados», publicó Von der Leyen en su cuenta de X (antes Twitter) al concluir este sábado una reunión con el mandatario egipcio en El Cairo.

En esta línea, Al Sisi mostró «el rechazo categórico de Egipto al desplazamiento de palestinos, ya sea por desplazamiento interno o fuera de sus tierras, especialmente a tierras egipcias en el Sinaí» y reiteró que «la única solución a la causa palestina radica en lograr una paz integral y justa basada en la solución de dos Estados», según un comunicado de la Presidencia egipcia.

Durante el encuentro, al que acudió también el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, y altos funcionarios de la Unión Europea (UE), el presidente egipcio reiteró la «necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza y la protección de los civiles», además de garantizar la entrega de ayuda humanitaria a la población del enclave palestino que «está sometida a un enorme sufrimiento humanitario».

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea agradeció a Egipto «su papel clave en proporcionar y facilitar ayuda humanitaria a los palestinos vulnerables» en referencia a las acciones que el país árabe desarrolla para atender a la población palestina.

Desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre, Egipto se ha movilizado para poner en marcha el traslado de heridos desde la Franja hasta hospitales próximos en el norte del Sinaí, la gestión de la entrada de ayuda humanitaria y combustible al enclave, y la mediación con las partes para la liberación de rehenes y pactar un alto el fuego.

Asimismo, el presidente egipcio pidió a la comunidad internacional que cumpla sus responsabilidades e «implemente las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas» al respecto.

Entre otras cuestiones, ambas partes abordaron las formas de mejorar las relaciones de cooperación entre Egipto y la Unión Europea para fortalecer su asociación estratégica e integral y avanzar en las «Prioridades de Asociación» acordadas conjuntamente el año pasado.

Tras la reunión, Von der Leyen se desplazó hasta el paso fronterizo de Rafah, que conecta el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza, para ver en primera persona y sobre el terreno el dispositivo de ayuda humanitaria que entra al enclave palestino.

Después de su paso por Egipto, la responsable europea viajará a Amán, la capital Jordana, donde se reunirá con el monarca hachemita, Abdalá II, para abordar la guerra entre Israel y Hamás en la Franja que deja más de 16.000 muertos, según los últimos datos del Ministerio de Sanida gazatí.

El Cairo, 18 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) cuadruplicó la ayuda humanitaria para la Franja de Gaza en el último mes con la aportación de un total de 100 millones de euros para atender a la población del enclave palestino asediado por los constantes ataques del Ejército israelí desde inicios del pasado mes de octubre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este sábado que la UE había cuadruplicado su ayuda en el último mes desde el aeropuerto de Al Arish, a 40 kilómetros del paso fronterizo de Rafah, que conecta el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza y mediante el cual Egipto, en coordinación con diferentes organizaciones humanitarias, introduce los suministros.

La representante europea afirmó que en este periodo de tiempo la UE había aportado 100 millones de euros y a eso sumó otros 260 millones de euros que aportaron otros Estados miembro con los que enviaron al aeropuerto de Al Arish un total de 15 vuelos cargados con suministros vitales, si bien están preparando más aviones.

Los cargamentos ya enviados para el enclave palestino incluían equipos médicos como máquinas de anestesia de Suecia o ventiladores, concentradores de oxígeno y máquinas de ultrasonido dr Alemania, Hungría y Países Bajos.

«El volumen de ayuda a Gaza tiene que incrementarse», afirmó Von der Leyen, quien hizo especial hincapié en la necesidad de poner en marcha el corredor humanitario propuesto por Chipre y atender cualquier necesidad logística o técnica que requieran.

Von der Leyen reconoció el papel de las autoridades egipcias para garantizar el acceso de la ayuda de emergencia a Gaza y destacó que «Egipto está proveyendo una línea salvavidas a Gaza», mediante la cual «la UE hace un uso completo para atender las necesidades humanitarias».

Asimismo, destacó la estrecha cooperación no solo con Egipto, sino también con la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Apuntó que otro de los principales intereses de la UE es prevenir y evitar una escalada de violencia y extensión del conflicto en la región, tal y como abordó este mediodía en una reunión en El Cairo con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.

En el encuentro, ambos se mostraron de acuerdo en definir un «horizonte político basado en una solución de dos Estados» para poner fin a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza por la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

«El diálogo es esencial para mantener la llama de la paz vida», concluyó Von der Leyen, quien afirmó que sus conversaciones van de la mano con las del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien en un evento paralelo, en la capital bareiní, Manama, afirmó que plantear la solución de los dos Estados sin definir pasos para alcanzarla «no es útil».

Después de su paso por Egipto, la responsable europea viajará a Amán, donde se reunirá con el monarca hachemita, Abdalá II, para abordar la guerra entre Israel y Hamás en la Franja que deja más de 16.000 muertos, según los últimos datos del Ministerio de Sanida gazatí.

 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Mexicana Cecilia Suárez afianza su relación con el Iberoamericano con premio en España

Huelva (España), 18 nov (EFE).- La actriz mexicana Cecilia Suárez se mostró este sábado «muy emocionada» por recibir el Premio Ciudad de Huelva del 49 […]
Mexicana Cecilia Suárez afianza su relación con el Iberoamericano con premio en España
error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: