Resultados en vivo: cómo va el Balotaje 2023 en la Argentina

 

​  

Este domingo 19 de noviembre se elige al próximo presidente que ocupará el cargo por los siguientes cuatro años en el Poder Ejecutivo nacional.A la hora de ingresar al cuarto oscuro, los electores solo encontrarán dos boletas: la de Sergio Massa, de Unión por la Patria, y la de Javier Milei, de La Libertad Avanza, que son los dos candidatos que lograron la mayor cantidad de votos logrados en los comicios generales de octubre.Luego de haber elegido a los candidatos de cada partido en las PASO 2023 y de votar en las Elecciones generales del 22 de octubre, Milei y Massa se enfrentan en un Balotaje, según lo estipulan los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional, ya que ninguno sumó el 45 por ciento de los votos totales ni obtuvo al menos el 40 por ciento y superó al contrincante más cercano por más de 10 puntos porcentuales de diferencia, en la primera vuelta.

13.00 | Dónde voto en el exterior: la lista para los argentinos fuera del país

Los argentinos que tengan residencia en el exterior podrán votar en las Elecciones presidenciales de este domingo 19 de noviembre. Para ello es necesario realizar una consulta en el padrón electoral.

Para aquellos que hayan asentado el cambio de residencia en una fecha previa al pasado 25 de abril, deberán consultar sus datos en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) donde habrá que ingresar el número de DNI, género y en distrito elegir “Argentinos en el exterior”. El paso final será escribir el código de validación y el sistema arrojará la Representación Consular para dirigirse al establecimiento que le fue designado.

12.45 | Qué pasa si voto en blanco

Desde las 8 de la mañana de este domingo 19 de noviembre, los ciudadanos asisten a los colegios designados para emitir su sufragio entre Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA).

Pero, ¿qué sucede si voto en blanco? A tipo de sufragio, que puede introducirse a la urna con un contenido vacío o con algún papel de color, se lo considera válido ya que indica la voluntad del electorado en abstenerse ante las diversas alternativas existentes. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación que compita en la contienda electoral.

12.30 | Qué documentos son válidos para votar en el Balotaje 2023

Este domingo 19 de noviembre se celebra una nueva Elección presidencial en el país, donde estarán enfrentados Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA). Con una serie de requisitos para presentarse a votar, los ciudadanos tendrán que tener en cuenta los siguientes detalles a la hora de saber qué documentos son válidos para sufragar.

Según el Ministerio del Interior, los siguientes documentos serán válidos a la hora de emitir el voto:

• Libreta cívica

• Libreta de enrolamiento

• DNI libreta verde

• DNI libreta celeste

• DNI tarjeta

12.15 | Cómo consulto el número de mesa y orden en el padrón electoral

Este domingo 19 de noviembre se celebra el Balotaje y los ciudadanos se trasladan a los establecimientos educativos designados para emitir su sufragio. Para conocer dónde voto, el número y orden en el padrón electoral habrá que ingresar a la plataforma elaborada por la Cámara Nacional Electoral.

Dentro de la misma, los ciudadanos pondrán, en primer orden, su número de DNI, género y distrito de residencia. A partir de esa búsqueda saldrán en pantalla los resultados del colegio, número de mesa y orden.

12.00 | Balotaje 2023: a qué hora cierran las mesas

Este domingo 19 de noviembre se celebra la segunda vuelta de las Elecciones presidenciales y los ciudadanos se acercan a las escuelas e instituciones habilitadas con el fin de emitir su sufragio. Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, las mesas estarán abiertas hasta las 18 horas.

Elecciones 2023 en Argentina: ¿Por qué es importante que vayas a votar?

En el caso particular que existan demoras en los operativos se podrá rever el horario de cierre, aunque esto deberá ser aprobado por el juzgado electoral con competencia nacional.

 

Loading

Deja una respuesta

Next Post

Tiene 106 años. Nació en Devoto, peleó contra los nazis y hoy fue a votar: “No pierdo la esperanza”

  ​   Hoy, a las 10.30 de la mañana, a sus 106 años, votó Ronald Scott. Nacido en Argentina, pero hijo de un médico escocés […]
Tiene 106 años. Nació en Devoto, peleó contra los nazis y hoy fue a votar: “No pierdo la esperanza”
error: Content is protected !!
%d