El exduhaldista Guillermo Ferraro será el nuevo ministro de Infraestructura de la Nación bajo la presidencia de Javier Milei. Así lo confirmó el futuro funcionario este martes por la mañana, cuando también reveló que tendrá cinco áreas a cargo: transporte, obras públicas, energía, minería y comunicaciones.
“En principio el ministerio es nuevo, no existe, y está dentro de la racionalización del Estado y del sector público la consolidación de los que hoy son ministerios como Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones. Esas serían las cinco áreas principales”, marcó en Radio Mitre el nuevo integrante del Gabinete de Milei, que estará coordinado por Nicolás Posse.
Dijo también Ferraro que de esta manera lo que se busca es consolidar un enfoque económico de cross service [servicios cruzados], como además lograr un eje que una inversión e infraestructura dentro de la misma cartera.
Convencido de que el Estado debe reducir su participación en la economía, Ferraro marcó esta como una de las improntas que le darán al ministerio. “Casi todas las estimaciones de los organismos multilaterales, como de las cámaras, es que la inversión que hay que hacer para poner en valor la infraestructura existente, y ni hablar la nueva, es tan importante en términos de PBI, estamos hablando de 15 puntos anuales, que es imposible soportarla desde el sector público con el presupuesto público”, sentenció, para explicar que la cartera se abocará a dar solo la “orientación y los lineamientos” de los proyectos que interesan en cada una de las áreas a su cargo, para orientar al sector privado en la inversión y realización.
Para justificar que los focos para la realización de infraestructura -que según él está “atrasada 20 años en la Argentina”- se pondrá ahora en el sector privado más que en el público explicó que en este momento se dedica entre 1% y 1,5% del PBI en obras, que generan “problemas de financiamiento”.
“Es un ministerio importante en cuanto a políticas, áreas y también a proyectos, porque aunque sea el sector privado estimulado para esto, los proyectos siempre van a ser muy importantes”, consignó Ferraro.
Noticia en desarrollo